COVID 19, Alfombras y Moquetas

Hemos recibido un comunicado de un prestigioso distribuidor de alfombras y moquetas – KP – que nos ha parecido muy interesante y queremos compartir con todos vosotros de forma integra, dice asi:

RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL COVID-19  RELACIONADOS CON LAS ALFOMBRAS Y LAS MOQUETAS

Como reacciona el COVID-19 en una alfombra o moqueta:
 
Todas las investigaciones indican que, para que el virus mantenga su virulencia, este debe mantener su estructura natural, y esto lo hace solo si se encuentra en un medio líquido como las gotas de agua en las que se encuentra cuando es expulsado del organismo a partir de un estornudo o tos. El virus es altamente sensible a la deshidratación, el calor y la luz solar y no hay evidencia de infección a través de la piel.
 
El virus sobre materiales NO POROSOS (Metales, plásticos, mármol…):
 

  • Las gotas se permanecen estables y los virus que se encuantran en su interior se mantienen activos durante más tiempo.
  • Los materiales no porosos representan el mayor riesgo y deben ser objeto de una limpieza frecuente.

 
El virus sobre materiales POROSOS (Alfombras y moquetas):
 

  • Estos materiales absorben el agua de las gotas, el virus queda expuesto al medioambiente sin estar ya «protegido» y se deteriora mucho antes.   
  • Los virus en alfombras y moquetas sobrevivirían menos tiempo que en superficies de acero inoxidable o plástico duro.

Como limpiar las alfombras y las moquetas:

La limpieza a vapor es la adecuada ya que la temperatura requerida para eliminar un virus fuera del cuerpo es de aproximadamente 60°C.

Durante la limpieza con vapor, las temperaturas son de al menos 66 ° C y a veces, muy por encima del punto de ebullición.

Otro método, como la limpieza en seco, ayudará a eliminar los patógenos y bacterias y su fuente de alimentación en forma de suciedad, sin embargo, son las altas temperaturas las que se encargan de eliminar las bacterias y los virus (y los ácaros del polvo y las pulgas…).

Conclusión:

De todos los objetos, superficies y materiales en hogares, oficinas y espacios públicos que las personas tocan, la posibilidad de infectarse a través de la alfombra o moqueta es mucho menor que en otro tipo de revestimientos de suelos. El tiempo de supervivencia del virus en la alfombra o moqueta es ínfimo.

Cómo limpiar Alfombras y Moquetas

Indicaciones Generales de Limpieza

Mantenimiento semanal

El mantenimiento semanal de su alfombra es muy importante para el aspecto y la vida de la misma. Es recomendable aspirarla regularmente incluso si no hay manchas visibles. Para la mayoría de las alfombras es preferible usar un aspirador con cepillo giratorio.

La eliminación de manchas

Hay 4 principios básicos independientemente de la composición de la alfombra:

  • Cuanto antes se trate la mancha más fácil será eliminarla. Procure limpiarla nada mas producirse la mancha.
  • Cuando elimine una mancha hágalo desde el exterior hacia el centro de la misma y siempre teniendo en cuenta la dirección de la fibra.
  • Nunca frote con fuerza ya que puede dañar las fibras de la alfombra.
  • Utilice sólo productos específicos para moquetas y alfombras, si no esta seguro de la idodeidad del que va a usar haga primero una prueba en un lugar no visible de la alfombra ya que podría dañarla.

 Limpieza profesional

Si la alfombra muestra manchas extensas y difíciles de eliminar será necesaria una limpieza a fondo en un centro especializado. Hágalo cuanto antes para prolongar la vida de la alfombra.

Una vez al año su alfombra debería ser limpiada por un profesional no sólo por razones de higiene, sino también para conservar su aspecto.

Las siguiente instrucciones no deben sustituir a las indicadas en las etiquetas del fabricante que acompañan al producto.

Limpieza de Poliamida

  • Para mantener la apariencia de su alfombra se recomienda aspirala al menos dos veces por semana para que las partículas de polvo y suciedad no queden incrustadas y pueden ser eliminadas con facilidad.
  • La pérdida de fibras es una característica común en las alfombras de poliamida de alta calidad y se reducirá considerablemente después de un período inicial de uso.
  • Limpie cualquier derrame inmediatamente con un paño absorbente blanco limpio y seco. No frote.

Limpieza de Polipropileno

  • Para mantener la apariencia de su alfombra, se recomienda aspirarla al menos dos veces por semana para eliminar la suciedad y el polvo.
  • Limpie cualquier derrame inmediatamente con un paño blanco limpio y seco para absorberlo. No frote.

Limpieza de Poliéster

  • Este producto no es adecuado para uso en lugares húmedos (ejemplo WC).
  • Para mantener la apariencia de su alfombra, se recomienda aspirar la alfombra al menos dos veces por semana para eliminar la suciedad y el polvo.
  • La perdida de fibras es una característica común en alfombras de poliéster de alta calidad, que se reduce considerablemente después del período de uso inicial.
  • Trate cualquier derrame inmediatamente con un paño blanco limpio y seco para absorberlo. No frote.

Limpieza de Vinilo (Suelos Técnicos)

El suelo «técnico» es un vinilo tejido con una base de vinilo reforzado con fibra de vidrio. Como el material pretende imitar un tejido su estructura es normalmente irregular. Son resistentes al agua y no permiten absorción de líquidos, sin embargo no son aconsejables para recintos húmedos. Este tipo de suelos debe ser instalado por personal cualificado de acuerdo con las instrucciones del fabricante a fin de no perder la garantía del fabricante.

INTENTE ELIMINAR LAS MANCHAS LO ANTES POSIBLE

  • Los entornos deben dispone de un sistema eficiente de retención de suciedad en la entrada para asegurar que la mayor parte de esta no llegue al pavimento vinílico.
  • Es aconsejable aspirar regularmente y limpiar el suelo con agua para mejorar su brillo y prolongar su vida.
  • Las manchas deben ser eliminadas antes de 24 horas.
  • El suelo puede necesitar una limpieza más a fondo con un producto detergente suave no abrasivo mezclado con agua. Esto dependerá de la cantidad de tráfico soportado, el diseño y textura del material y el clima.

Es  recomendable seguir un programa regular de limpieza. El suelo puede ser lavado a mano o con máquina de limpieza (para áreas grandes) y se debe utilizar agua tibia para ello. Los pavimentos técnicos son muy fáciles de limpiar y no necesitan mantenimiento adicional reduciendo el coste derivado del uso durante la vida útil del producto.

Limpieza de Sisal

  • Pasar la aspiradora regularmente dependiendo del uso es el primer requisito y el más importante.
  • En habitaciones con baja humedad se recomienda mantener el nivel de humedad entre 60 y 70% utilizando un humidificador o pulverizador para prolongar la vida del tejido.
  • Las alfombras teñidas o blanqueadas deben protegerse de la exposición prolongada a la luz solar.
  • Trate inmediatamente cualquier derrame. Las manchas húmedas son más fáciles de eliminar.
  • Aplique inmediatamente un paño absorbente o papel de cocina. No frote porque provocará que la mancha se extienda.
  • En general las manchas se eliminan con agua, especialmente cuando son manchas recientes.
  • Use agua tibia, la mayoría de las veces será suficiente para limpiar cualquier mancha. Después absorba la humedad con un paño seco.
  • Para las manchas difíciles, mezcle un poco de vinagre o amoniaco con agua tibia.
  • Si es necesario, repita la limpieza (sin frotar) y reduzca el tiempo de secado aplicando aire caliente.
  • Puede probar a quitar manchas viejas rascando suavemente con una cuchara o con la parte posterior de un cuchillo.
  • Comience siempre desde fuera hacia el centro.
  • Trate de no extender la mancha. Para ello utilice papel absorbente de cocina.

Limpieza de Viscosa

  • Este producto no es adecuado para su uso en lugares húmedos (ejemplos WC)
  • Evite la exposición al agua y la luz solar directa. Las áreas que reciben luz solar directa y prolongada deben protegerse con persianas o cortinas para controlar la intensidad de la luz.
  • Para mantener la apariencia de su alfombra, se recomienda aspirarla al menos dos veces por semana para eliminar la suciedad y las partículas de polvo.
  • Cabe señalar que con el tiempo, en áreas de mayor tráfico, la fibra pierde elasticidad dando lugar a zonas de desgaste diferencial. Este tipo de incidencia provoca variaciones naturales de luz y sombra, típicas de las alfombras de terciopelo y no son consideradas defectos o motivo de reclamación.
  • La pérdida de fibras es una característica común en las alfombras de viscosa de alta calidad, esta pérdida disminuye considerablemente después del período inicial de uso.
  • Limpie cualquier derrame inmediatamente con un paño blanco limpio y seco para absorberlo sin frotar.

Robot aspirador sobre suelo negro

Robot aspirador iLife V7 vs Lado Oscuro

Los robots aspiradores estan de moda. Son cómodos, discretos, prácticos y su precio es ahora accesible. Hay que decir que no tienen la potencia y la capacidad de succión de una aspiradora convencional pero hacen una labor muy importante eliminando eficazmente la mayoría de la suciedad no incrustada como polvo, pelusas y pelos y lo hacen de forma silenciosa y con un reducido coste energético, muy por debajo de los 2500W típicos de cualquier aspirador. Aunque no todo son ventajas…

Tanto como inteligentes… No se yo…

Os hablaré de dos problemillas y os enseñaré como solucionar uno de ellos. El primer problema es que no son tan listos como nos quieren hacer creer. Imagino que habrá diferencias entre marcas y modelos y aquí os hablo únicamente del iLife V7 pero mucho me temo que las diferencias, en inteligencia, serán escasas y desde luego este de listo tiene bien poco. Hace su trabajo, es cierto, a base de tiempo termina recorriendo todos los rincones pero lo hace de forma aleatoria, se tropieza siempre con los mismos obstaculos, se atasca en las mismas zonas y sigue un trayecto que tiende a ser caótico en lugar de organizado pero como os digo al final cumple.

Les falta valor para la lucha contra el Lado Oscuro

El otro problema tiene que ver con el sistema de detección de suelo. Estos aparatos disponen de sensores ópticos para ‘ver’ el suelo que pisan y retroceden cuando se acercan a escaleras o huecos. Genial! ¿Verdad?. Pero… ¿Qué pasa cuando el suelo tiene baldosas negras o la alfombra tiene alguna zona de ese color? Pues sí, justo eso que estás pensando, el robot interpreta que hay un agujero y retrocede. ¿Ya os ha pasado? Si es así y quereis solucionarlo podeis ver es siguiente video. Espero que os ayude con vuestro robot aspirador y se vuelva tan valiente como el mio… Y por último una anotación para los fabricantes: Muchos no tenemos escaleras ni huecos pero si superficies con zonas negras de modo que sería ideal que esa función de detección de suelos pudiese activarse o desactivarse según la necesidad de cada usuario.

consúltanos sin compromiso

La era digital también llega a las alfombras

Alfombras de pelo impresas digitalmente

Hace poco os hablabamos de la impresión digital en los tejidos para cortinas, pues bién, un fabricante nacional aplica esa novedosa tecnología por primera vez a las alfombras de pelo, consiguiendo unas texturas y unos acabados sorprendentes.

Aquí os mostramos unas imágenes para que veais vosotros mismos lo que queremos decir y también os dejamos los enlaces para descargar dos catálogos con todas las opciones disponibles, uno de ellos para salones y dormitorios y el otro para habitaciones infantiles con posibilidad de alfombras redondas. Esperamos que os gusten y si necesitais cualquier información adicional ya sabeis que podeis contactar con nosotros.

Catálogo alfombras digitales infantiles 2017

Cátalogo alfombras de pelo impresión digital 2017

consúltanos sin compromiso